jueves, 13 de septiembre de 2012

LIMITAR PAGINAS WEB Y ANCHO DE BANDA

Desafortunadamente en ocasiones es necesario bloquear ciertas páginas web, no sólo por las distracciones que representan ciertos sitios web, sino también por las posibles amenazas de seguridad. Bloquear páginas debe ser una acción planeada.

En esta ocasión usaremos el programa ccproxy para administrar nuestra red bloqueando algunas paginas y delimitando el ancho de banda de cada usuario.





























Filtrado de Mac

Normalmente tenemos nuestras redes Wifi protegidas mediante WEP o WPA, que son protocolos teóricamente seguros. Pero estos protocolos siempre pueden ser burlados de una u otra manera, aunque WPA sea bastante más seguro que WEP

Siempre puede haber alguien que consiga averiguar la clave de nuestra red y se beneficie de ella. Para evitar este tipo de cosas usaremos en nuestra red un filtrado de Mac Address.

La Mac Address se conoce también como dirección física y podemos obtenerla de la siguiente manera:


  1. Una forma de hacerlo es Menú inicio, Ejecutar, escribir "cmd"
  2. Escribe el comando ipconfig /all
  3. Identifica la sección "Conexiones de red inalámbricas"
  4. Identifica el valor de "Dirección física", ésta es la MAC
IMAGEN1




Una vez conocida la dirección Mac, procederemos a configurar nuestro router, en este caso es un router TP-link 


IMAGEN2


















Lo configuramos haciendo los siguientes pasos.






MODOS DE TRANSMISION

NIC (Network Interface Card) es español tarjeta de interfaz de red.

Este dispositivo es del tamaño de una tarjeta estandar que venir de forma integrada en las placas base o individualmente, se coloca en ranuras de ampliación de PC o en los computadores portatiles mediante USB.


MAC (Control de Acceso al Medio)

Es el mecanismo encargado del control de acceso de cada estación del medio.

es un numero identificador de la hexadecimal unico e irrepetible de todos loss dispositivos capaces de conectarse a la red. consta de 12 digitos.


WEP. Wired Equivalent Privacy.

Sistema de cifrado incluido como protocolo para redes Wireless que permite cifrar la información que se transmite. Proporciona cifrado nivel 2, basado en algoritmo de cifrado RC4 que utiliza claves de 64 o 128 bits.

WPA. Wi-fi Protected Access.

Creado para corregir las deficiencias de WEP. adopta la autenticación de usuarios mediante el uso de un servidor donde se almacenan las credenciales y contraseñas de los usuarios de la RED a través del protocolo 802.1x.

DNS. Domain Name System. 

Sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquiera recurso conectado a internet o una red privada.
DDNS. (Dynamic Domain Name System)

Sistema que permite la actualización en tiempo real de la información sobre nombres de dominio situada en un servidor de nombres.
IP Pública.

Es una cadena numerica que identifica de manera lógica y jerárquica a un dispositivo dentro de una red. En este caso, identifica el punto de enlace con internet.
Si es una red conectado a un router, la IP Pública es la del router. Si es una computadora o dispositivo conectado a un modem, la IP Pública es la del dispositivo.
LAN. Local Area Network. Es la interconexión entre uno o varios dispositivos. 
WAN. Wide Area Network. Red de área amplia. Son construidas por y para una empresa particular y son de uso privado.

Protocolo. Conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Estas reglas dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Pueden ser implementados por hardware, software o una combinación.