jueves, 18 de octubre de 2012

QUE ES RUIDO Y DBI

RUIDO: El ruido en la comunicación, es toda aquella señal no apetecida o indeseable que se junta con la señal que en verdad queremos transferir.



El ruido corresponde a diversas causas:

A los componentes electrónicos: Ya que su función es incrementar la intensidad, la tensión o la potencia de una señal.
Al ruido térmico de las resistencias: Ya es una medida de la oposición que un material representa a ser atravesado por un flujo de energía calórica o térmica en este caso la onda sonora que traslada la señal.



DBi: Los dBi se utilizan principalmente para expresar la ganancia de la antena, cuando se emite una señal de radio (en este caso en el espectro correspondiente a Wi-Fi) esta viaja a través del aire, y como en sí estas señales se deben a principios eléctricos, resulta que el aire no es un buen conductor, entonces aquí radica la importancia de los dBi, mientras más dBi, más es capaz la antena de "amplificar" la señal que por ella es recibida o emitida.


jueves, 4 de octubre de 2012

CREANDO UNA RED AD HOC

En esta materia hemos aprendido mucho de redes, cosas que son utiles en nuestro trabajo o nuestra vida diaria, en ocasiones no tenemos una memoria usb para transportar información de una pc a otra o en su caso no tiene la capacidad suficiente para hacer respaldos por esta o por equis razones es de suma importancia la practica que a continuación presentaré:

CONFIGURANDO UNA RED AD HOC
 
configuraremos una red ad hoc y a traves de esto compartiremos recursos de ambas maquinas.

Las redes ad hoc sólo pueden ser inalámbricas, asi que usaremos los siguientes materiales:

  •  2 laptops que tienen una NIC inalambrica
  • Una bam (la cual vamos a compartir).  
  •  
Antes de eso debemos de compartir los recursos de nuestras laptops, recursos como, unidad de cd/dvd, usb, disco duro, impresora, etc.

Esto lo haremos dando un clic derecho --> propiedades-->compartir--> y finalmete selecionamos uso compartido avanzado, cada recurso que queramos compartir.

Ahora vamos a compartir inalámbricamente la señal de internet, usando el dispositivo conectado a nuestro servidor e implantarlo como distribuidor, por medio de la creación de una red AH HOC.

No sin antes saber cuales son las restricciones que se deben tener:
estricciones:
  • 9 metros entre dispositivo transmisor y receptor
  • El emisor y receptor deben estar con wireless encendido cuando se cree la red
  • Si se apaga el que tiene el internet (servidor), osea el que comparte, cuando se reinicie la red no va a compartir el servicio internet, sino sólo los demás recursos de red que se hayan seleccionado
Mientras se este con la red activa se puede hacer igualmente compartir recursos, eso si están en el mismo grupo de trabajo.

La configuración se detalla a continuación:
1. Primero se debe abrir el centro de redes y recursos compartidos--> seleccionamos configurar una nueva conección o red.

















2.- Lo siguiente será seleccionar la opción que dice para crear una red Ad Hoc


















3. Ahora se verá alguna información acerca de las redes Ad Hoc, se le da siguiente.






4. Ahora se deberá poner el nombre de red, tipo de seguridad y la clave:





 5. luego nos aparece el recuadro que nos indica que la red "x" ya esta lista para usarse.



6. y como queremos compartir el internet que tiene nuestro servidor, seleccionamos nuestra bam, en este caso es un celular nokia y lo configuramos para que los demas puedan conectarse a traves de la red inalambrica. 

Después de esto le da Cerrar y verificamos en nuestra coneccion inalambrica y debe decir que esta en espera de que se conecten otros equipos y las laptops receptoras deberán conectarse a la red como si fuera un router común y corriente.


y listo!!!!!!!!!!!!!! tenemos nuestra red Ad hoc y podemos compartir recursos.

miércoles, 3 de octubre de 2012

DIFERENCIA ENTRE ANCHO DE BANDA Y BANDA ANCHA

BANDA ANCHA



En telecomunicaciones se conoce como banda ancha a la transmisión de datos simétricos por lo cual se envían simultáneamente varias piezas de información con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva, permite al usuario realizar actividades como enviar correos electrónicos  descargar vídeos, música, imágenes entre otros.

la banda ancha incluye varias tecnologías de transmisión de alta velocidad tales como:


  • linea digital de suscriptor (DSL)
  • modem de cable
  • Fibra óptica
  • Inalambrica
  • Satélite
  • Banda ancha por linea eléctrica (BPL)
La banda ancha nos da la capacidad técnica para tener acceso a una amplia gama de recursos, servicios y productos que pueden mejorar nuestra vida en diversas formas. 

ANCHO DE BANDA

Cuando nos referimos a limitar el ancho de banda el cual fue elaborado en la practica anterior, nos referimos precisamente a limitar el numero de megabits por segundo que se va a transmitir.

es una medida para definir la velocidad de internet, de forma mas precisa la velocidad de la conección de internet. se puede usar para referirse a la capacidad o a consumo. se mide en bits por segundo (bits/s), en kilobits por segundo (kbit/s) megabits por segundo (mbit/s) o algún múltiplo.

los ISP usan este termino para referirse a la cuota mensual limite para un servicio.